
Esta película aborda el fenómeno de la violencia de género lejos de acercamientos simplistas que reducen la complejidad del tema y acaban dificultando su comprensión. Te doy mis ojos plantea una mirada plural hacia las razones y los comportamientos de los personajes involucrados y nos permite tratar los siguientes temas:
Las razones que aduce el maltratador para explicar su comportamiento. Una de las virtudes de esta película es que trata de analizar los motivos y la psicología del maltratador, sin que ello signifique identificarse con él. En otras películas encontramos que el maltratador es presentado como alguien que se comporta de un modo malvado por naturaleza y de forma irracional. Ese enfoque, que sólo mira desde el punto de vista de la víctima, no nos ayuda a comprender lo que está ocurriendo. ¿Cómo explicar por qué muchas mujeres víctimas de la violencia de género sigan queriendo a sus parejas y volviendo con ellos?
Otro aspecto que queda reflejado en la película es el hecho de que la violencia física no es la única forma de maltrato. De hecho, ésta apenas aparece en la película directamente y esto nos permite observar una amplia gama de formas de maltrato: el aislamiento, la desvalorización, la ridiculización, las amenazas, el chantaje, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario